Encuentro de seguimiento, evaluación y coordinación entre el Presidente del TSJE y la Ministra Secretaria Ejecutiva de la SEPRELAD

El martes 7 de noviembre, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministro Jorge Enrique Bogarín González y la Ministra Secretaria Ejecutiva de la SEPRELAD, Abog. Liliana Alcaraz, mantuvieron un encuentro de seguimiento, evaluación y coordinación del proceso de implementación en curso de un Enfoque Basado en Riesgos para prevenir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en el sector de las Organizaciones Políticas de la República de Paraguay.

image

De esta forma, se da continuidad al plan de trabajo presentado el 11 de octubre. Esta actividad se realiza en el marco de la Asistencia Técnica proporcionada por USAID/Paraguay, a través del Proyecto de Financiamiento Político 2.0.

El Presidente del TSJE manifestó que “esta administración del Tribunal Superior de Justicia Electoral y juntamente con la SEPRELAD, las autoridades y los técnicos, estamos comprometidos en detectar esa lucha contra el dinero espurio, contra el dinero sucio que se presenta muchas veces en las campañas políticas”. 

“Estoy muy orgulloso de este equipo de trabajo, de los técnicos que están trabajando. Reitero mis agradecimientos a los señores consultores y a los ministros de la SEPRELAD con quienes me une una larga amistad y una larga ruta de vida en la lucha contra este verdadero flagelo que es el dinero de las organizaciones criminales en las campañas electorales” sentenció.

Por su parte, la Ministra de la SEPRELAD, Liliana Alcaraz, indicó que “estamos abocados el día de hoy en hacer un análisis del plan de acción que tiene una fecha de termino para diciembre de este año, queremos terminar este producto en esa fecha, hay que agradecerle al equipo técnico del TSJE  por trabajar de manera coordinada con la Seprelad.

El plan de trabajo presentado por el equipo técnico el 11 de octubre pasado,  en la sede de la Justicia Electoral, se encuentra en plena ejecución conforme a lo previsto y los productos comprometidos en elaboración, conforme a las actividades contempladas en el marco metodológico presentado en su momento. 

Los principales productos esperados al final de este proceso son: El Informe de Evaluación Sectorial de Riesgos LA/FT del Financiamiento de las Campañas Electorales de las Organizaciones Políticas, una Matriz de Riesgos de LA/FT,  el Manual de Autoevaluación de Riesgos para Organizaciones Políticas, y el Manual de Prevención LA/FT para Oficiales de Cumplimiento de las Organizaciones Políticas, entre otros. Se tiene previsto que esta implementación, concluya a fines del presente año (2023).
Esta obra de Justicia Electoral está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.