Culminó el período de verificaciones in situ de Voto en Casa

Este jueves 13 de agosto la Comisión Voto Accesible cerró el proceso de verificación que corresponde al nuevo mecanismo de votación que aplicará la Justicia Electoral en las Elecciones Municipales del 15 de Noviembre.

image

En la ocasión se trasladaron a los barrios; Mora Cué y Laurelty de Luque y la zona de la Recoleta de Asunción, donde se realizaron 10 Verificaciones.

La primera parte del trabajo relacionado al plan piloto Voto en Casa deja una experiencia enriquecedora donde el apoyo de los médicos fue muy importante, el desafío involucra a muchos funcionarios de la institución, además del acompañamiento de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), son aspectos positivos resaltados por la Directora de Servicios Electorales, Daisy Llano, quien integró la comitiva desde un comienzo.

Esta manifestó igualmente que lo más gratificante de la tarea que llevó cuatro meses de visita a los domicilios de cada uno de los electores que solicitaron el servicio, fue el entusiasmo demostrado por los beneficiarios al comprobar que podrán sufragar y elegir a los candidatos de su preferencia pese a su discapacidad física.

Nuestro trabajo sobrepasó el objetivo, remarcó Llano, ya que al principio solo fue corroborar que el elector cumpliera con los requisitos solicitados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pero llegamos a muchos domicilios donde las personas recibieron atención médica y la asistencia de la SENADIS en lo que respecta a la entrega de bienes materiales que ayudarán incluso a mejorar su calidad de vida.

La Comisón remitirá al TSJE el informe final de las verificaciones y a partir de allí el máximo órgano electoral se encargará de facilitar el listado final de los beneficiados con el servicio.
Esta obra de Justicia Electoral está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.