Dirección MECIP socializó el Código de Buen Gobierno a Registros Electorales de Central y Capital

El ciclo de talleres se realizó con el propósito de sensibilizar sobre las responsabilidades y obligaciones individuales de quienes ejercen la dirección de la entidad en sus diferentes estratos jerárquicos y concienciar sobre generar una cultura de confianza mediante una dirección institucional centrada en valores.

Dirección MECIP socializó el Código de Buen Gobierno a Registros Electorales de Central y Capital

Al respecto, la directora del MECIP de la Justicia Electoral, Abg. Paola Molinas, señaló que la actividad desarrollada complementa la primera socialización realizada con la entrega de la versión física del Código de Buen Gobierno a todos los directores, coordinadores generales y jefes de la institución y agregó, que el documento también se encuentra disponible en la página web de la Justicia Electoral. 

El Código de Buen Gobierno fue actualizado y aprobado por la Resolución TSJE N° 10/2021 en su segunda versión. Constituye un documento normativo de autorregulación que tiene como objetivo guiar las acciones del nivel directivo de la institución, cumpliendo con los postulados y mandatos de la Constitución Nacional y las Leyes vigentes; en términos de eficiencia, integridad y transparencia. 

A través de este Código, la Justicia Electoral establece su Protocolo de Buen Gobierno y “define el modelo administrativo y estilo de dirección” conforme a los requisitos exigidos por la Norma: MECIP: 2015. Contiene la orientación estratégica; misión, visión, principios y valores asumidos; así como las políticas de buen gobierno que orientan la gestión de la institución.
Galería de Fotos

Buscar noticias

Accesibilidad